La inclasificable banda Noruega trata de reconstruir su historia que arranca en el black metal y hoy los encuentra en el pop electrónico.
La inclasificable banda Noruega trata de reconstruir su historia que arranca en el black metal y hoy los encuentra en el pop electrónico.
El 2020 vino con varias novedades para Ulver. Primero la edición de su nuevo disco “Flowers of evil”, que sigue en la tradición de pop electrónico inaugurada en su trabajo anterior. Sin embargo la cosa no terminó ahí: casi al mismo tiempo lanzaron “Wolves evolve”, un libro terminado durante la cuarentena que recorre los casi 30 años de la banda.
Para empezar, tenemos que decir que el libro tiene una edición hermosa, plagada de fotos y memorabilia en una edición de lujo. En contaste a lo que pueda parecer la banda; parca y planeando cada movimiento hasta el ultimo detalle, el relato del libro resulta muy ameno, casi siendo una conversación entre los músicos, reflexionando sobre toda su historia.
Desde sus comienzos Ulver fue una banda desafiante, catalogados en lo que fuera la escena de Black metal noruego, pero incluso rompiendo ese molde desde sus comienzos, aportando experimentación y la inclusión de instrumentos acústicos. Pero el periodo Black metal de Ulver duró muy poco y aun hoy, hay gente que no puede superarlo. Ulver se transformó en una banda sin género, ya que experimentaron con todo estilo de música posible. Y hasta podemos decir que hoy se encuentra en su forma mas extrema, mas cerca de Depeche Mode y Ariana Grande, que supongo hará que a los puristas del metal se les retuerza el estómago.
Pero los cambios musicales de Ulver nunca tuvieron que ver con tratar de “pegarla” o algo por estilo. Pasan por una necesidad inconsciente. De hecho, se negaron a tocar en vivo durante 15 años, y cuando decidieron hacerlo, sus escenarios fueron teatros de música clásica, casi escapándole a grandes festivales, salvando algunas excepciones.
Por eso el libro resulta muy interesante. Condensa y pone en perspectiva 30 años de carrera de una banda que está en constante búsqueda y mutación, donde hasta sus propios integrantes no saben cuál será el próximo paso. Además para una banda que constantemente se negó a revisitar su pasado, es interesante leer la perspectiva de sus integrantes sobre obras que hicieron cuando tenían dieseis años, por ejemplo, y han sido influyentes para generaciones venideras.
¿Dónde se consigue? En la pagina del sello que editó su ultimo disco. Es de esos libros con ediciones super limitadas.
¿Es solo para fans? Diría que sí, pero tampoco conozco escuchas casuales de Ulver. Si te interesa Ulver te va a interesar el libro. Es un poco caro, pero vale realmente la pena; un objeto de colección. Además, llega con rapidez al país.