Martes 06 Jun, 2023

Los Antiguos en The Roxy: El pogo es mental

728x90
728x90
728x90
728x90
728x90
728x90
Crónicas
Los Antiguos en The Roxy: El pogo es mental
Texto: Gala Claro

La banda hizo dos funciones en el Roxy Live el sábado con entradas agotadas. Con la premisa de devolverle literalmente a su público una fecha que habia quedado trunca el año pasado por la pandemia, metieron dos shows en una misma noche y se mostraron enteros.

A pesar de que es imposible detener el paso del tiempo en Los Antiguos pareciera que esta cuestión es posible; principalmente porque basta con cerrar los ojos y volver a abrirlos para darse cuenta que el grupo parece estar casi con el mismo estado pre pandemia: la misma energía, intactos y esta vez haciendo dos shows en una noche. Para la banda y para cada quien el 2020 fue un año particular. Venían de un 2019 intenso, con “Oro Para Las Naves” recién editado, un disco con uno de los mejores packaging que se han visto en años (literalmente una nave espacial) y un sonido impactante con canciones que ya se volvieron míticas, como “La Senda De La Luz Fantasmal” o “Vamos” que presagiaban el despegue definitivo de la nave espacial ancestral. El 2020 trajo el alejamiento de los escenarios por la pandemia del Covid 19, pero Los Antiguos no dejaron de hacer ruido. Se los nominó dentro de los premios Gardel, algo que no es un hecho menor y estuvieron constantemente en boca de la gente, ya sea a través de medios como Rolling Stone o el pedido intenso de sus fans por volver a verlos en los escenarios. Por lo tanto esta vuelta, si bien tocaron el Club Tucumán en enero, tenía algo especial porque erar un re encuentro por partida doble en el que la banda volvió a demostrar su incansable potencia en vivo.

La gran novedad de la noche fue el por ahora denominado “Los Años y el Alcohol”, que abrió la puerta a dos cosas, la primera la posibilidad de un cuarto disco, la segunda es que la nueva canción demuestra que la banda puede hacer literalmente lo que quiera. En esta Los Antiguos, toman un camino distinto, tiene un tempo un poco más pausado, donde Pato Larralde imposta la voz de una manera diferente y deja ver otra faceta como cantante con el estilo casi folclórico, lo que realmente despierta la curiosidad sobre qué se viene y sobre cómo sonaran las nuevas canciones.

Hay que destacar que la gente hizo todo lo posible por contener la emoción, sentados todos en mesas de a cuatro agitaban con los brazos o se paraban en el lugar. No es fácil si te gusta este tipo de bandas no poder expresarse con el esplendor que requiere, pero se hace lo que se puede dadas las circunstancias; cantando cada canción, agitando barbijos, cada uno en su espacio.

Este es uno de los sectores más perjudicados en esta pandemia, pero hay un trabajo conjunto de músicos y trabajadores, de hacer que esto de alguna manera funcione, buscando que vuelva, hoy el pogo es mental, pero el público está, paciente.