Viernes 29 Sep, 2023

Presentamos a Velvet Chains: “Hacemos música honesta y auténtica”

728x90
728x90
728x90
728x90
728x90
Noticias
Presentamos a Velvet Chains: “Hacemos música honesta y auténtica”
Texto: Carlos Noro

Bienvenidos a nuestra sección en el que las bandas nos cuentan quiénes son, qué hacen y qué tienen para ofrecer. Hoy presentamos a Velvet Chains en la voz de su bajista, el chileno Nils Goldschmidt que lidera una banda conformada por los estadounidenses Jerry Quinlan en voz y guitarra y Noelle Schertzer en batería a los que se le suman el guitarrista brasilero Laurent Cassiano.

Casi que empezaron con la pandemia ¿Cómo fue transitar esta época?

El aislamiento es lo que nos llevó a escribir canciones y grabar el disco, ya que no teníamos donde tocar en vivo. Incluso ensayamos covers para divertirnos. Las canciones las escribimos con Drew Lawrence (cantautor reconocido de Los Angeles), y la grabación del disco se hizo en tres estudios – The Hideout (Las Vegas), The Tone Factory (Las Vegas), y The Killroom (Seattle). En un principio fue muy difícil superar la ansiedad y angustia de estar enfrentándonos a esto, pero eso también genero ideas e inspiración para escribir canciones. Fue algo terrible para el planeta, pero creo que nos adaptamos e hicimos lo mejor que pudimos con lo que teníamos.

Como Sudamericano me imagino que debe haber sido un desafío armar una banda en Estados Unidos ¿Cómo fue ese proceso?

Lo bueno de Las Vegas es que es un lugar muy diverso, y a los músicos aquí en general no les interesa de donde uno viene. Lo único que importa es poder tocar música y tener algunos gustos en común. Velvet Chains se formó el 2018, luego que pusiera un aviso en Craiglist.com buscando músicos con influencias similares, algo así como rock fines de los 80s hasta principios de los 00s. Hicimos bastantes audiciones hasta que encontramos la química perfecta y decidimos proceder con el proyecto.

 La banda retoma el grunge y el hard rock de los útimos años ¿Qué encuentran en esa música?

Sentimos que es música honesta y autentica, que nos permite canalizar y expresar lo que sentimos, especialmente durante estos tiempos tan difíciles. Al mismo tiempo el género incluye todos los elementos musicales que mantienen al público entretenido y con gran energía a la hora de tocar en vivo.

"Tattoed" el primer single del disco que viene habla del dolor y como lidiar con él ¿Qué relación tiene con la historia de ustedes?

Tattooed la escribimos en plena pandemia y las letras hablan directamente de todo lo que estaba pasando y estábamos sintiendo. Es una fiel representación de lo que ha estado pasando, y creo que las letras le hacen justicia.

En la canción participó Richard Fortus quien fue parte de Guns And Roses ¿Cuál fue su aporte?

Richard aporto con las guitarras en Tattooed. Cuando escuchamos su colaboración por primera vez no podíamos creer lo que escuchamos, especialmente el solo y el final. Fue espectacular.

Icarus va a ser lanzado dentro de poco y tuvo el aporte del compositor Drew Lawrence ¿Qué aporta trabajar de esa manera?

Drew fue importantísimo a la hora de armar los demos, acomodar letras, y producir melodías. Sin su guía probablemente no estaríamos donde estamos hoy. Lo conocimos gracias a un amigo en común, y accedió a trabajar con nosotros. Fue un tremendo halago poder trabajar con él.

El rock parece resistir el paso del tiempo ¿Cómo será en 50 años?

El mundo hoy cambia tan rápido que no solo no tengo idea como será en 50 años. En realidad no se me ocurre ni cómo será en 10. Esperemos que la energía y el poder de expresión sigan tan presentes en el rock como lo fue en sus inicios, y como lo es hoy, ¡por lo menos en Velvet Chains!