Martes 06 Jun, 2023

Manicomio Discos presenta a Poseidotica, Ambassador y Lobisön: “Es fundamental seguir apostando a las bandas independientes”

728x90
728x90
728x90
728x90
728x90
728x90
Entrevistas
Manicomio Discos presenta a Poseidotica, Ambassador y Lobisön: “Es fundamental seguir apostando a las bandas independientes”
Texto: Carlos Noro

Además de insistir en las ediciones físicas, entre las que se pueden encontrar vinilos, cd´s y casetes; Manicomio Discos se encarga de realizar la “curaduría” de algunos shows que incluyen algunas de las mejores e intensas propuestas de bandas independientes de apuestan a sonidos rockeros, valvulares y experimentales. Aprovechamos la oportunidad para que Emiliano Arrettino (Ambassador), Jeremías Stutz y Alfredo Felitte (Lobisön) y Santiago Rua (Poseidotica) nos cuenten en qué andan y como fueron transitando estos años tan complejos para la escena rockera argentina.

Manicomio Discos presenta: Viernes 18 de Febrero. 19 hs. Poseidótica + Ambassador + Lobisön. El Emergente. Acuña de Figueroa 1030. Almagro.  Entradás acá

¿Por qué está bueno compartir fecha con las otras dos bandas?

JS: Creo que ya el hecho de volver a tocar después de casi do años para nosotros es algo fabuloso y muy movilizador. Así que cuando Fabián nos dijo que quería que tocáramos en la fecha ni lo dudamos. A los Poseidotica los conocemos hace muchísimos años y hemos compartido muchas veces escenarios yo con Sick Porky y Alfredo con Taura, es un lindo reencuentro. Con los Ambassador todavía no tuve la oportunidad de tocar sin embargo las veces que los vi en vivo me volaron la cabeza, son impecables y tienen unas canciones demasiado gancheras. Así que es eso, el volver a tocar con bandas que tienen un nivel increíble y poder reencontrarse con colegas que hace muchísimos años están dando vuelta por la escena como nosotros. Esta fecha es un combo infalible.

EA: Lo bueno es compartir el público, ya que las bandas tienen su estilo propio y si sumamos las tres propuestas se vuelve una fecha muy interesante. Para nosotros es un placer compartir fecha con músicos de tanta trayectoria.

SR: Está bueno compartir, siempre, y mucho más en estos tiempos. En lo personal me gusta el combo de estas tres bandas, es muy poderoso. ¡Prometemos un gran noche de rock!

¿En qué anda cada banda?

EA: En estos momentos estamos ultimando todos los detalles de nuestro nuevo disco que ya está grabado, mezclado, con el arte listo y en proceso de fabricación. Será editado en CD y Casete por Manicomio Discos y en vinilo por Interstellar Smoke Records un sello de Polonia. También estamos terminando de mezclar un vídeo que va ser el adelanto del disco. A principio de año nos llegó la reedición en vinilo de nuestro primer disco editado por el sello que te mencioné. Estamos distribuyéndolo. ¡Por supuesto ensayando a full para el 18!

JS: Estamos a puro ensayo para la fecha del 18 y a la vez trabajando en las canciones para el nuevo disco que vamos a sacar este año. Desde la entrada de Fabio Moberman (Ndr. Bajo) que fue hace tres meses no paramos de trabajar y avanzamos muchísimo con todo el proceso de composición y de ensayo porque también tuvimos que adaptar las canciones viejas a la nueva formación de trio. Por suerte todo está fluyendo de una manera espectacular, así que este año vamos a estar muy activos y eso nos pone muy contentos. También hace unos días lanzamos un single que pueden oír en nuestras redes. Es el demo de “Modo Bestia”, una de las canciones que van a formar parte del nuevo LP.

SR: La banda anda muy bien. Estamos retomando los conciertos en vivo, ultimando detalles en nuestras nuevas composiciones, buscando nuevos sonidos, nuevos ritmos y nuevas experiencias.

La pandemia fue y es todo un desafío a la hora de tocar en vivo ¿Cómo lo transitaron? ¿Qué cosas sienten que cambiaron?

SR: La pandemia es una cagada a todo nivel. A Poseidotica, como a muchos otros grupos, nos puso a prueba. Desde un principio, en las primeras cuarentenas, nos pusimos introvertidos y comenzamos a trabajar y a mejorar material que estaba oculto y así poder darle curso y que finalmente fueron las nuevas canciones “Aire”, “Repercusión” y “Aeon”. En una segunda etapa cambiamos de guitarrista y fue todo un desafío. Tras la salida de Hernán (Nr. Miceli) buscamos alguien para reemplazarlo, para seguir tocando. Apareció Eugenio (Nr. De Luca) y pegamos onda al toque. Enseguida comenzamos a componer y a grabar lo que pronto será nuestro próximo álbum de estudio. De a poco fueron apareciendo oportunidades para tocar en vivo y en esa estamos “volviendo” como todos.  Hubo cambios.  Desde los aforos, hasta el público sentado en lugares donde siempre estaban parados. Supongo y espero que todo vaya volviendo a cómo eran los shows antes.

JS: Fue complicado. Los primeros tiempos la incertidumbre nos afectó de una forma complicada y diferente esta pandemia. Así que los primeros tiempos fueron puro caos y la transitamos como pudimos. En mi caso intenté componer lo más que pude, aunque por supuesto me faltaba la banda. Sin embargo todo ese proceso de algo sirvió porque varias de las canciones del nuevo disco fueron hechas durante el aislamiento. A principio del año pasado volvimos a ensayar muy de a poco hasta que hubo un nuevo parate. Así que ahí se tomó la decisión de reformar la banda y nos volvimos trio. En cuento a los shows no puedo hablar mucho porque en mi caso todavía no fui a ninguno. Esto va a ser nuestra vuelta a tocar desde marzo 2020. Seguramente sea raro pero eso no quita que vaya a ser una experiencia increíble que venimos esperando hace mucho tiempo. Lo que si cambio fue Lobisön. Así que a nivel banda está todo impecable y marchando sobre ruedas. Nuevas canciones, nuevo disco y muchas ganas de tocar. Así que este año por suerte no va a ser para nada calmo.

EA: La pandemia fue y es algo muy complicado para nuestro proyecto, tuvimos que cancelar varios show que teníamos organizados. Hay que tener en cuenta que al ser una banda independiente la única entrada de dinero son los shows y en menor medida la venta de merch y discos. Al no hacer show por casi dos años se nos complicó mucho todo. Por otro lado al darnos cuenta que no se podía tocar en vivo, nos propusimos componer y grabar un nuevo disco y así lo hicimos a fines de abril del 2021 en estudio El Pie. Las diferencia más notorias son que hay menos shows. Por otro lado veo una necesidad de la gente de ver las bandas que les gustan y eso es bueno

Las tres bandas están asociadas de alguna manera a Manicomio Discos ¿Por qué hay que seguir editando en formato físico?

AF: En principio Manicomio Discos es fundamental en nuestro circuito de bandas porque sigue apostando al Rock y a las bandas independientes. Fabián es el que sigue apostando al formato físico y nosotros felices. Ahora, si me preguntas mi visión personal ¡el formato físico es todo! Para los que crecimos escuchando vinilos y casetes, no nos entra en la cabeza que esos formatos dejen de existir. Es importante destacar que más allá de la calidad sonora de cada formato y de las distintas formas de escucharlo, lo que se perdió con lo digital es la parte artística y estética de la propuesta musical. Con la vuelta del vinilo y casete planteas de otra forma el arte de tapa y estética de tu banda. Antes era toda una ceremonia escuchar un vinilo e ir descubriendo el arte a tiempo real. Creo que ante la falta de shows presenciales la gente salió a buscar un reemplazo teniendo el material físico de su banda preferida. En el caso particular de Lobisön nuestro casete salió dos semanas antes de empezar la cuarentena. Después de haber hecho la presentación en nuestro primer y único show. Somos un caso único.

EA: Con Fabián de Manicomio venimos laburando juntos desde el 2017. Siento que es una de las pocas personas que apuestan por las bandas under y eso lo valoramos muchísimo. Editamos cd casetes y vinilos con Manicomio, también produce conciertos, siempre tratando muy bien y respetando a las bandas. Creo que el formato físico va a seguir existiendo hay mucha gente que se copa con los cd y mucho más con los vinilos, tenerlo en la mano ver el arte llevarlo de acá para allá, coleccionarlos.

SR: Creo que para una banda es muy importante ver materializado su trabajo en una edición en formato físico, sea cual sea el formato, seguramente hay muchos amantes del vinilo y otros más que siguen al cassette o al CD. Lo importante es que se materialice, que todo el esfuerzo cristalice en “algo”. Una playlist de Spotify no me representa tanto como un vinilo o un cassette, al margen de las opiniones de los grandes expertos del audio, la sensación de tener un disco en tus manos es intransferible y lo celebro.

Los entrevistados eligen canciones de sus colegas

Santi Rúa (Poseidotica)

De Ambassador voy a elegir un vivo que hicieron en la noche de las disquerías. Me parece que refleja muy bien lo que son como banda, esa cosa de rock Argentino estilo Pappo´s Blues que tienen me copa.

 

De Lobisön voy con Modo Bestia que es su último lanzamiento. ¡Los vi en su debut en esa mítica noche pre pandemia en Club V! Alfred y Jere son dos viejos amigos del rock y me gusta la que están armando, tengo muchas ganas de ver el show del nuevo trio, la van a romper.

Emiliano Arretimo. Ambassador.

De Lobisön voy con "Modo Bestia". Es el adelanto de su nuevo material, suena muy bien, se nota un trío potente y bien afilado

De Poseidotica "Aquatalan" de Intramundo. Es un viaje lleno de climas y cambios de intensidades.

Alfredo Felitte De Lobisön

Con Poseidotica me pasa algo particular, porque conozco a la banda casi desde su gestación. Marto se había venido a probar como bajista de Taura alla por el 2001 despues de la partida de Lars Rosenberg. Creo qure ese año había formado Poseidotica y tiempo después me dio un Demo en cd que todavía conservo, que si mal no recuerdo era de 2003, cuando yo ya estaba tocando con Buffalo. El tema que me había gustado mucho era “Hidrofobia”, tema que después abrió el disco Intramundo, primer disco oficial de la banda. ¡Esa versión me gusto aún más!

De Ambassador me gustan mucho todas las canciones también, pero si tengo que elegir solo una seria “Malas Decisiones”. Me gusta desde la letra y composición, pasando por los arreglos, cortes. Todo.