Martes 06 Jun, 2023

Poseidotica vuelve junto a IAH a Niceto: “Al ser instrumentales el viaje es más flexible”

728x90
728x90
728x90
728x90
728x90
728x90
Entrevistas
Poseidotica vuelve junto a IAH a Niceto: “Al ser instrumentales el viaje es más flexible”
Texto: Carlos Noro

No descubrimos nada si decimos que para Poseidotica Niceto Club es el mejor espacio para potenciar visual y sonoramente los viajes que proponen sus canciones. Por eso es una gran noticia la vuelta del cuarteto luego de las complicaciones que surgieron durante y luego de la pandemia, esta vez junto a los cordobeses de IAH como invitados. Aprovechamos para hablar con Martin Rodriguez y Juan Pablo Lucco, los dos bajistas de las bandas sobre lo que significa esta fecha y algo de lo que se viene.

Poseidotica vuelve a Niceto ¿Qué tiene de especial?

M: Hay varias situaciones especiales alrededor de esta fecha. En primer lugar, tenemos una larga historia en Niceto, donde siempre nos tratan muy bien y nos sentimos muy cómodos, de hecho este será el show número 23 que daremos ahí (contando el streaming que hicimos en 2020). En segundo lugar, no tocamos en Niceto desde el 2018. Cuatroi años y una pandemia mediante volvemos a un escenario que nos ha visto crecer y donde Poseidótica brindó conciertos inolvidables. Además será el debut en Niceto de Eugenio de Luca, nuevo guitarrista de la banda que va sumando kilometraje. Con todas las fechas que hicimos entre 2021 y 2022 el grupo está sonando afiladísimo y tal vez haya público que vea esta formación en vivo por primera vez. Por último y no por eso menos importante, es la oportunidad de volver a hacer un espectáculo grande, con luces, pantalla, sonido fuerte y claro. Con todo lo que cuesta montar algo así desde la movida independiente tiene un gran valor para nosotros esta “vuelta a casa”.

Para ustedes es la primera vez que van a compartir fecha con Poseidotica en Niceto como define Martin, casi “la casa de Poseidotica” ¿Qué desafíos implica para ustedes ser parte de esta fecha?

JP: Lo tomamos como una revancha de la fecha que no pudimos hacer en el 2020. Es un orgullo para nosotros tocar en Niceto. Con Poseidotica hemos compartido varios shows juntos, hay mucho respeto y amistad entre ambas bandas.

Me da la sensación que en estas fechas de Niceto Poseidotica realizan una especie de "curaduría" para elegir los artistas ¿Por qué esta vez invitaron a IAH?

M: Nosotros siempre estuvimos comprometidos con la curaduría, es nuestra forma de abrir puertas, sumar un pequeño pero necesario granito de arena, y compartir con bandas que nos gustan, ya sean nuevas o con trayectoria. En cada fecha que hacemos nos preocupamos por eso, ya sea en Capital, en provincia de Buenos Aires o en el interior, hay una movida tremenda en Argentina y es importante mostrarla, y la verdad que personalmente me parece que los grupos grandes o a los que les empieza ir bien, no suelen tener actos de apertura. Incluso estoy viendo que sucede eso mismo en el trap lo que es una pena. Respecto a IAH, por un lado nos quedó una fecha trunca de Abril del 2020 en Niceto, que se frustró por el inicio del coronavirus y la cuarentena por lo que esta será una especie de revancha. Por otro lado, aparte de que nos caen muy bien los muchachos, nos copa que tengamos muchos puntos musicales en común y que sean de Córdoba, de modo de poder seguir federalizando la escena. No es sencillo porque los costos de los traslados son altos, pero es la única forma de que la rueda gire.

Las dos son bandas instrumentales algo poco frecuente en la historia de la música argentina pero cada vez más natural en los últimos años ¿Qué viaje propone lo instrumental y que desafíos incluye?

M: Si es cierto que somos una rara avis. Al ser instrumentales el viaje siempre es más flexible, no estamos atados a la estructura intro-estrofa-estribillo, no dependemos de que se luzca una voz, y a su vez permite el libre albedrío de la imaginación de quien escucha, poder armar sus propias imágenes en base a la música. Desafíos, muchos, sobre todo que las canciones sean entretenidas, que el show o el disco tenga una dinámica y sea interesante para escuchar de principio a fin.

JP: En nuestro caso decidimos hacer música instrumental por las bandas que estábamos escuchando en ese momento. Al no tener una voz o mensaje, sentimos que cada persona puede armar su viaje o historia. Nos gusta que la música hable por sí misma.

Los shows de Niceto suelen tener alguna sorpresa ¿Qué podemos esperar para este?

M: Si lo cuento ya no es sorpresa (risas). Puedo adelantar que vamos a ir con una formación ampliada con músicos invitados, que van a aportar climas, texturas y magia a nuestras canciones, además de presentar algunos temas nuevos que formarán parte de nuestro próximo disco. Va a ser un show largo dividido en dos actos, estamos muy enfocados ajustando todos los preparativos para que sea un concierto inolvidable a la altura de la leyenda.

El año pasado con "Omines" rompieron la trilogía I, II y III de los primeros discos ¿Cómo es esta nueva etapa?

JP: Desde el primer disco, nosotros sabíamos que estaban planteados como una trilogía. Están pensados como una historia que une los tres discos. Con Omines dimos ese cierre, y buscamos otros sonidos más orientados al post rock e incluimos nuestra primer canción cantada junto a los polacos de Spaceslug. Fue todo un desafío

Van a ser parte del festival Freak Valley ¿Qué expectativas tienen respecto a eso?

JP: Poder compartir nuestra propuesta a otras culturas, disfrutar, y hacer lo que más nos gusta hacer. Son experiencias muy fuertes ya que compartiremos escenario con grandes bandas. Lo   principal es defender nuestra música.

Poseidotica e IAH eligen dos canciones para meterse en clima

Martin Rodriguez elige Dos canciones de IAH para meterse en clima

“Ouroboros”, un clásico del primer álbum de los IAH, no puede faltar en sus shows, inicio climático y luego va in crescendo y estalla con un riff progresivo letal.

 “Omines”, el tema que cierre su cuarto álbum del mismo nombre, un viaje profundo de casi 14 minutos que tiene como curiosidad, además de los arreglos de cello y piano, la colaboración de los polacos Spaceslug aportando voces.

Juan Pablo Lucco elige canciones de Poseidotica

El dilema del origen e Hidrofobia son dos canciones que siempre me hacen entrar en el viaje de la banda.