Catupecu Machu oficializó su regreso y anunció un show para el 9 de diciembre en el estadio Obras
Catupecu Machu oficializó su regreso y anunció un show para el 9 de diciembre en el estadio Obras
Catupecu siempre fue una criatura en permanente mutación y el martes 27 de septiembre en un evento íntimo para prensa y fans en el teatro Vorterix, oficializaron su regreso. Esta nueva formación incluye, además de Ruiz Diaz, a Charlie Noguera en bajo, guitarra y teclados y a Julian Gondell y Abril Sosa, ambos en batería. El grupo ya había tocado en marzo pasado bajo el marco del Quilmes Rock, en una suerte de “bandas eternas” de Catupecu, por donde pasaron casi todos los músicos que han sido parte del grupo.
Si bien Fernando estaba concentrado en Vanthra, sabíamos que un regreso de su banda histórica era inevitable. Como él cuenta, necesitaba matar a Catupecu, pero el grupo es incluso más grande que él. Finalmente lo que hizo fue reconciliar su historia; traer a un miembro fundacional como es Abril Sosa y mezclarlo con su presente, que es Vanthra. Durante una hora los músicos demostraron un poderío y una frescura reminiscente a los primeros años, pero con años de experiencia atrás y un catálogo de canciones que hace que Ruiz Diaz prácticamente no tenga que cantar sus composiciones. La gente lo hace.
Uno de los momentos más intensos de la presentación sucedió antes de tocar “Entero o a pedazos”. Como introducción a la canción, Fernando Ruiz Diaz relató como unos días antes de la muerte de su hermano, se había encontrado con Abril Sosa (Baterista en la primera etapa del grupo) para sanar heridas. El reencuentro fue tan profundo que Fernando invito a Abril a participar de un show acústico que tenía en los próximos días. En ese show, en el momento que están tocando exactamente esa canción, Gabriel Ruiz Diaz dejo este plano astral. Catupecu siempre se movió en terrenos místicos. Este quizás sea el más poderoso de todos ellos.
Tiene sentido entonces que, para este nuevo regreso, hayan elegido al estadio Obras. Un lugar clave para entender la historia y los cambios de la banda. A continuación, un poco de la historia del grupo en el templo de rock.
15 de diciembre de 2001
Días antes del estallido social, Catupecu hacía su primer Obras propio. El cenit de un grupo que venía etiquetado como “la próxima gran banda argentina” que quería romper con años de ciertas tradiciones del rock argentino, y que podía conciliar el rock pesado, la discoteca y la música clásica sin conflictos. Un show potente, clásico y experimental al mismo tiempo. Catupecu fue una de las grandes bandas en vivo de su época.
23 de noviembre 2002
El segundo Obras quizás no es tan recordado, pero en algún punto más importante. Luego de la consagración masiva y bajo el foco de los medios, la banda se despacha con “Cuadros dentro de Cuadro”, un disco experimental, electrónico, que nada tenía que ver con la banda que habían sido hasta ese momento pero al mismo tiempo, siendo más fieles a ellos mismos. En ese Obras Catupecu se planta masivamente diciendo que no van a hacer lo que se espera de ellos.
22 de abril de 2006
Luego de presentar “El numero imperfecto” en 2005 en ese mismo lugar, la banda llegó a su pico máximo de popularidad con hits como “Magia veneno” o “A veces vuelvo” que se metieron en las casas de todo el país. Ya habían pasado por el Luna Park y para el 2006 planeaban hacer no uno, sino tres Obras al hilo. Lamentablemente el accidente de Gabriel Ruiz Diaz frustró los planes, pero gracias a una pequeña ayuda de sus amigos, la banda reorganizó esas presentaciones como un único show en Obras al aire libre (Su primer show de estadio) en donde bajistas como Zeta Bosio y Diego Arnedo ocuparon el lugar de Gabriel.