Martes 06 Jun, 2023

Con Tommy Victor de Prong: "No se si quiero estar todo el tiempo de gira"

728x90
728x90
728x90
728x90
728x90
728x90
Entrevistas
Con Tommy Victor de Prong: "No se si quiero estar todo el tiempo de gira"
Texto: Carlos Noro

A mediados de los noventas, si uno ponía los segmentos más pesados de la época de oro de MTV Latinoamérica era muy posible que de repente aparecieran dos canciones que más tarde serían claves para pensar el metal industrial y el groove metal. "Whose Fist Is This Anyway?" era una y "Snap Your Fingers, Snap Your Neck" era la otra, en especial esta última con gancho instantáneo e inconfundible. La banda en cuestión era Prong, liderada de manera incansable por Tommy Victor quien con idas y venidas fue parte durante todos estos años de formaciones de Ministry, Rob Zombie y en especial Danzing con quien continúa colaborando. Luego de su reunión de 2002 y apunto de cumplir 30 años de su mejor disco "Cleansing", el trío se presenta por primera vez en argentina en un show que promete repasar toda la discografía de un grupo que con los años pareció recibir un merecido reconocimiento de parte de músicos que recuperaron algo de su sonido.

Prong en Argentina junto a Banda de la Muerte, Against y Valvera, desde Brasil. Viernes 14 de Octubre a las 19:00 hs en Uniclub, Entradas en este link

Escribiste las canciones "Age of Defiance" y "End of Sanity" antes de la pandemia. Parecen los títulos premonitorios teniendo en cuenta lo que pasó después.¿Significan algo diferente después de la pandemia?

Sí, definitivamente después de todo lo que paso en la pandemia cambió bastante mi manera de ver las cosas. “Age of Defiance” trata sobre la meditación trascendental, principalmente porque era una práctica que hacía con frecuencia. Lo loco es que desde que mi esposa y yo tuvimos un nuevo bebé durante la pandemia, dejé de hacerlo principalmente porque no paso mucho tiempo pensando en mí estos días. Hoy por hoy le pongo mucho al cuidado de mi familia. “End Of Sanity” es una canción sobre el doble discurso y la hipocresía que manejan los medios masivos de comunicación en Estados Unidos. Es casi tragicómico percibir como los medios manejan las necesidades de las personas y crean maneras de pensar sin tener en cuenta el perjuicio que causan. Es una locura vivir así y la pandemia lo exacerbó.

Prong tiene discos con distintas sonoridades ¿Qué discos o canciones crees que dialogan mejor con estas canciones?

Creo que con el útimo álbum de estudio “Zerodays”. De alguna manera estas canciones se desprenden del momento creativo y sonoro que teníamos para ese disco por lo que es más difícil que suenen a algo “más viejo”.

Precisamente desde ese disco hasta hoy lanzaron singles y eps en lugar de lanzar un álbum completo. ¿Te parece que hay un gran cambio en la industria de la música y es más efectivo editar discos de esta manera?

No sé. Frente a eso cambio de opinión todo el tiempo. Inicialmente pensé que los singles eran geniales porque me parecía que a gente ahora escucha música de esa manera. Si me preguntás hoy te diría que los álbumes más cortos como los de Kiss son algo muy interesante y me gustaría hacer algo asi.

“Cleansing” está a punto de cumplir 30 años ¿Qué significa seguir activo después de tanto tiempo?

Estoy agradecido de que mi carrera haya durado. Es un poco raro porque no he estado tan comprometido como debería haberlo estado. En algún punto muchas de las cosas que me sucedieron se me fueron dando sin hacer demasiado para que sucedieran. Hay mucho dolor e inconvenientes en esta loca existencia. A veces vale la pena hacer las cosas y a veces no. Creo que tuve mucha suerte en varios momentos.

Mucha gente dice que Prong “es una banda que merecía más éxito” ¿Estás de acuerdo con esta frase? ¿Qué sentís cuando muchos músicos citan a la banda como una gran influencia?

La respuesta es bastante similar a la pregunta anterior. Estoy indeciso sobre qué responderte. He tenido la suerte de mi lado pero también la desgracia. He cometido una gran cantidad de errores, pero por alguna razón he sobrevivido. Tampoco sé si hoy querría esa “suerte” de la que hablás. No sé si realmente quería o quiero ser grande como otras bandas. No me imagino de gira todo el tiempo, lo mismo todos los días y todas las noches.

Tu estilo de tocar la guitarra es muy particular. A veces incluso pareces un bajista tocando la guitarra. ¿Cuáles son las cosas importantes para vos al componer una canción para Prong?

Lo que pasa es que empecé en el bajo y eso quedó en mi ADN. Prong fue realmente mi primera banda como guitarrista. Hay varias cosas importantes que tiene que tener una canción nuestra: los riffs, diferentes tempos y una letra interesante. Esas tres cuestiones mínimamente hacen que una canción como la nuestra suene como tiene que sonar.

Hace unos años lanzaste una serie llamada “Tommy plays Prong” en la web, pero solo tuvo un episodio ¿Vas a grabar algo así otra vez?

No lo creo. Me gustó hacerlo pero es demasiado trabajo principalmente porque implica revisitar con profundidad as canciones. Hoy no veo ninguna razón de peso para hacerlo.

Trabajaste con Ministry, con Danzing y con Ron Zombie ¿Cuál es la mejor manera de trabajar con ellos?

Todavía toco con Glenn y lo disfruto mucho. Todo lo que puedo decir es que es mejor asumir un papel secundario. Tenés que ayudar a las estrellas a cumplir su visión y eso es un gran aporte.

Es la primera vez que vas a estar en Argentina ¿Qué expectativas tenes?

Ninguna. No sé en lo que me estoy metiendo (risas)

Si tuvieras que crear el epitafio de Prong, ¿qué frase te gustaría incluir?

 ¡Banda de la ciudad de Nueva York, 14 álbumes, muchas giras!