¿Cuál es el primer recuerdo que tenés con Avernal?
Creo que mi primer recuerdo fue cuando un amigo, Javier Rubio, me dijo allá por el año 98 que Avernal estaba buscando guitarrista. La verdad yo solo conocía a la banda de nombre. Recuerdo que me pasó el disco y cuando lo escuché me cagué todo porque para la época era un death metal bastante técnico (risas). Igual me gustó el desafío y me puse a sacar los temas. Unos días después me estaba juntando con Christian (Ndr. Rodriguez) y a partir de ahí no paramos.
¿Te parece que siguen perteneciendo a la escena extrema?
Yo creo que sí, pero sé que hay gente y público que dejo de seguirnos porque no mantuvimos eso de seguir siendo una banda de death tradicional. Por un lado ganamos otro público y por otro hay una cosa clara, nosotros consideramos que lo más importante es ser fiel a nosotros y seguir nuestra búsqueda de hacer algo diferente, bien o mal, mejor o peor. Es lo que nos gusta hacer y vamos a seguir haciendo.
"Recuerdo que me pasó el disco y cuando lo escuche me cagué todo porque para la época era un death metal bastante técnico (risas)"
En este contexto ¿Cómo definirías lo que hace Avernal?
Yo personalmente lo definiría como metal a secas. Lo de death and roll también me gusta y creo que sirve para definir bastante lo que hacemos. Sin embargo, me quedo con la palabra metal para definirnos
¿Qué canción no puede faltar en el show?
La que no puede faltar sin dudas es “El Sangriento”, pese a que no es para nada mi canción preferida y hasta podría decir que no me gusta, ni siquiera cuando la grabamos (risas) Esa si no la tocamos nos van a putear bastante.
