Martes 06 Jun, 2023

The Vintage Caravan: “Estamos mucho menos enojados que cuando eramos más jóvenes”

728x90
728x90
728x90
728x90
728x90
728x90
Entrevistas | Stoner desde Islandia
The Vintage Caravan: “Estamos mucho menos enojados que cuando eramos más jóvenes”
Texto: Carlos Noro. Traducción preguntas: Sebastián Sanchez

Son de Islandia. No tienen más de 25 años y aman el rock de los setentas. Razones suficientes para que Óskar Logi Ágústsson voz, guitarra y miembro fundador de los Vintage Caravan nos cuente de qué se trata su historia reciente y termine conociendo Pappo´s Blues, Pescado Rabioso y Manal ¡gracias a nosotros!

The Vintage Caravan en Uniclub. Miercoles 5 de Octubre Junto a Audión Picaporters y To die  

Cuando formaste la banda tenías solo 12 años. Me imagino que alguien te enseño sobre musica desde pequeño ¿Cómo fue esa historia?

¡Incluso lo hice antes! (risas) Aunque no lo creas  agarré una guitarra cuando tenía nueve años de edad, y ese mismo año empecé a aprender en una escuela de guitarra que se llama GÍS (Gítarskóli Íslands) en Reykjavík. Estaba muy inspirado por Hendrix, Page, Clapton y Mike Oldfield y lo bueno es que pude aprender rápido, ¡así que acá estoy! (risas)

Por otra parte grabaste tu primer disco con 15 años ¿Qué opinaban tus viejos? ¿Llegaste a terminaste el secundario?

Era aún más joven en realidad, todo se grabó antes de que cumpliera 15 años. Tengo mucha suerte porque ellos me apoyan, siempre lo han hecho. A fin de cuentas, dejé de estudiar porque odiaba ir al colegio. Comencé a trabajar en un jardín de infantes después de aquel verano y dejé tras dos años para irme de tour. Ahora que han pasado tres años ya, no podría ser estar más feliz. Mis padres van a cada concierto que damos en Islandia, aman la música.

A lo largo del tiempo Vintage Caravan cambió de integrantes hasta quedar vos como único original ¿Por qué pensás que pasó esto?

Durante toda la trayectoria de la banda hemos sido jóvenes, y la gente cambia, los sueños cambian y el estilo de vida que implica el estar de gira no es para cualquiera. Hemos tenido tres bajistas y dos bateristas a lo largo de la pasada década. De alguna manera es lógico y es parte del crecimiento de cada uno. Es algo inmanejable y es parte de la vida.

Desde lo musical ¿Qué bandas te han influenciado ¿Hay algún grupo que te de vergüenza confesar o que no tenga nada que ver con la música que haces?

No creo en los placeres culposos, me gustan muchos tipos de música, y todo depende del momento. Jazz, Psicodelia, pop ochentoso, hasta de los 90´s y de la década pasada, rock, blues, rap de la vieja escuela, lo que venga. Creo que bandas como Captain Beyond, Rush, Genesis, Gentle Giant, King Crimson, Zeppelin, Sabbath, Hendrix, Þursaflokkurinn, Trúbrot, Icecross definitivamente han sido una influencia. Creo que todo tiene que ver con eso.

Muchas formaciones clásicas de rock tienen el formato trio ¿Cuál es la ventaja de ser solamente tres en una banda?

Creo que es el formato más interesante para tocar, porque tenés que ser realmente bueno y hayque estar al 100% todo el tiempo para bancar tu pata del trípode. Es complicado, pero todos en la banda brillan por eso, cada uno tiene su espacio para hacer lo que quieran. También cabemos en el asiento trasero de un auto pequeño, eso siempre es positivo (risas).

En el 2013 fueron fichados por Nuclear Blast ¿Qué aspectos positivos o negativos tiene trabajar con un sello grande?

Como todo tiene cosas positivas y negativas. Lo positivo es que son muy amables, lo que hace que sea más fácil el solamente enfocarse en hacer música y tener muchos y buenos contactos. La contra es que puede ser peligroso el hecho de tener que sacar un álbum al mismo tiempo que bandas más grades, porque el sello siempre es está enfocando mucho más en ellos.

Tienen tres discos. Seguramente vos te fuiste convirtiendo en adulto al mismo tiempo que fuiste creciendo como músico ¿Qué tan distinto a lo que sos ahora eras en The Vintage Caravan (2009) Voyage (2012) Arrival (2015)? ¿Qué tan distintos son musicalmente los discos?

Supongo que estamos  mucho menos enojados que cuando eramos más jovenes, o al menos yo tengo más control por estos días, que cuando hice el primer álbum. He madurado un poco, sigo siendo el mismo tonto, pero tengo más confianza y soy mejor compositor y guitarrista. Te diría que The Vintage Caravan es más blusero y psicodélico. Las canciones eran más largas de lo que tenían que ser. Hoy por hoy, disfruto mucho de escuchar este disco, es algo nostálgico, recuerdo como me sentía cuando lo escucho. Es muy libre y colgado por momentos, me encanta. Voyage era el tercer mes de Alex en la banda en este disco. Creo que suena muy bien. Tiene riffs más avanzados, mucho más rock de los 70´s pero con un toque moderno, experimentando con composiciones más progresivas en canciones como “Winterland” y “Kings Voyage”. Estoy orgulloso de este disco. Arrival es un disco ambicioso, el primero que Alex (Ndr. Alexander Örn Númason, Bajista) conmigo. Tuvimos que hacer este disco para nosotros, explorar nuestro lado más pesado. Creo que es el disco más oscuro, del tipo que tenés que escuchar varias veces para entender. También nos propusimos hacer álbum que sonara único, de modo que al escucharlo te transportase hacia otro lugar, con un panorama sonoro particular, y creo que logramos exitosamente ese aspecto. Disfruto mucho de escucharlo, y estoy muy orgulloso de él, pero el próximo no será igual.

Te propongo un juego para que conozcas la música argentina que tiene que ver con mucho que hacés son bandas de los setentas  (Le hacemos escuchar Pappo´s Blues, Manal y Pescado Rabioso)

 

¡No conozco nada sobre música argentina, así que gracias por los links! Me gustan mucho. De Pappo’s  Blues escucho un blues pesado y crudo. Me encanta. Un gran guitarrista, realmente bueno y mucha zapada. De Manal escucho un sonido suave y muy blusero. Sobre Pescado Rabioso de los tres es el que me pareció más interesante, tanto en los riffs como en la composición. Buenas voces. ¡Espero poder escuchar algo así cuando esté por allá!