Martes 06 Jun, 2023

Belzebong: “Los riffs dicen mucho más que las palabras”

728x90
728x90
728x90
728x90
728x90
728x90
Entrevistas
Belzebong: “Los riffs dicen mucho más que las palabras”
Texto: Carlos Noro

Si bien Polonia es reconocida por bandas extremas como Behemoth o propuestas progresivas de alto vuelo como Riverside, también lo es por bandas que proponen las afinaciones bajas y el culto al riff enlentecido. Entre ellas está Belzebong que vienen por primera vez a la argentina a contarnos de qué se trata hacer este tipo de música en esa parte de Europa y no morir en el intento.

La entrevista con los polacos comienza, aunque no lo crean, hablando sobre la lechuga. Claro que esto nada tiene que ver con que la visión que el bajista Alky Dude y el guitarrista Sheepy Dude (todos se hacen llamar así imitando a El Gran Lewobski) tienen o no del vegetarianismo. A quí la cosa es más simple y viene como respuesta ante la relación que puede establecerse entre dos elementos que se repiten en la gráfic, en las canciones e incluso el nombre de la banda: la adoración por satán y la marihuana en partes iguales. El guitarrista arranca sin miedo Ambos temas se mezclan muy bien con el humo entonces decidimos mezclarlos en nuestro propio bong”."Básicamente ese día le vendimos nuestros pulmones al diablo”, dice entre risas mientras su compañero completa ¿Sabías que le dicen la lechuga del diablo? ¿Ves lo que te digo? Todo tiene sentido. Lo adoramos a través del humo. Hacemos un trato justo”, agrega y da la pauta de que, más allá de lo insólito de las respuestas, los polacos saben de qué hablan.

Lo cierto es que Belzbong es un cuarteto que tranquilamente puede ser deudor del sonido corrosivo de Electric Wizard o la pesadez de Sleep pero con la particularidad de que su propuesta es cien por cien instrumental. Los Riffs dicen mucho más que las palabras. Generan un montón de sensaciones que de otra manera no aparecerían”, coinciden y luego destacan entre risas la parte práctica del asunto “La principal ventaja es que simplemente tocas los riffs y golpeás la cabeza, además de que las pruebas de sonido duran muy poco” lo que explica la crudeza que puede observarse en sus presentaciones en vivo.

 

Dos discos Sonic Scapes & Weedy Grooves de 2011 y Greenferno de 2013 los muestran en una misma senda sonora tanto desde el punto de vista gráfico (obviamente con mucho color verde y figuras demoníacas) como musical, “Todo sale de mi cabeza” dice Sheepy Dude cuando le preguntamos como llegan a armar cada ilustración “Cada diseño se piensa para cada disco. “Usualmente se nos ocurren algunos conceptos locos mientras creamos los rifas y de ahí sacamos las ideas. Lo principal que puedo decirte es que está muy conectado con nuestra música, con el humo y la magia”, dice dándole una giro un poco más espiritual y psicodélico a la cuestión. En palabras de Alky Dude lo musical va en la misma dirección “Te diría que Sonic Scapes… es como una puerta de enlace que te hace conectar espiritualmente con nuestro estilo a la hora de hacer riffs. Greenferno te lleva hacia los más profundo pero los dos van por el mismo camino”. “Muchos hablan de esta música como música desértica, pero particularmente no creo que necesitemos ningún hombre de arena para levantar nuestros riffs” concluye cuando le preguntamos si ve alguna relación con ciertas propuestas que hacen del rock desértico como bandera.

Teniendo en cuenta que la presentación de los muchachos será en el contexto del Primer episodio del Noiseground Festival lo que conlleva a que compartan el escenario con los muy recomendables Picaporters, El Caos Reptante y Dragonauta, tuvimos curiosidad de saber si en Polonia se sabe algo respecto a el under argentino. Sheepy Dude nos aclaró el panorama entusiasmado “Conozco a Dragonauta. Se que vienen tocando hace un tiempo, ¿no? Recuerdo haberlos escuchado hace mucho tiempo, y por lo que recuerdo son realmente buenos. Será asombroso prender fuego el escenario juntos. Tengo muchas ganas de hacerlo”, dando la pauta de que al menos el 29 de Julio va a hacer mucho calor en The Roxy Live. No se lo pierdan.