Martes 06 Jun, 2023

Culto al Riff

728x90
728x90
728x90
728x90
728x90
728x90
Reseñas | Amethyst "Oraculo del Tiempo". Jedbagers. 2017
Culto al Riff
Texto: Carlos Noro

La primera particularidad que propone Amethyst (amatista de ahí que la muy linda gráfica este impregnada con violeta) es el origen musicial de sus integrantes. Tanto Paolo Rossi en Guitarra y Voz como Marcelo Russo en Bajo y Ariel Hernán Martínez en batería han desarrollado su carrera dentro del thrash y el death lo que de alguna manera genera un nuevo comienzo en el que el desafío no va por el lado de la velocidad extrema sino que propone caminos en donde el riff lento y pesado es el rector de las canciones. En este sentido “Oráculo del tiempo” (que además significa la vuelta de Hugo García de Jedbangers a la edición de material dentro del género stoner doom) se caracteriza a lo largo de sus ocho canciones por respetar las convenciones del doom más rockero sin por ello sonar a una copia más de las millones de bandas que tributan a Sabbath. La idea de construcción – deconstrucción de cada riff es lo que sostiene a las canciones en las que las líricas ocultistas y anti clericales funcionan como disparadoras de atmósferas oscuras y potentes.

El inicio con “Conspiración Astral” propone desde el vamos mucho de lo que sucede a lo largo del disco. Un bajo acuático introduce un riff que se va construyendo segundo a segundo y que por sobre todas se sostiene el la intensidad de un groove bien ganchero. Hay una pesadez aprendida de los momentos más pesados de la bruja negra, pero con un objetivo claro: las canciones deben sonar por sobre todas las cosas rockeras. En ese punto el trío sale ganando principalmente porque cada uno de los integrantes sabe como aportar desde su lugar para que esto suceda.

En este contexto canciones como “El Ritual” salen ganando por que además de generar un interludio rockero circular (en el que el riff base va y vuelve a lo largo de la canción) se animan a a una cabalgata en donde el doble bombo potencia la intensidad. En esos momentos el trío se anima a mezclar a Sleep, con Trouble sin miedo. El resultado es que canciones como “Hoguera del Terror” y “Estigmas” resuenan largo rato luego de haber sido escuchadas. Tanto desde el riff con desde la lírica y las líneas vocales son fácilmente identificables.

Precisamente la voz semi aguda de Paolo Rossi tal vez sea el punto más polémico del disco. Por momentos surcando el tono declamativo a lo Candlemass, la primer oída puede resultar algo chocante si alguien no está acostumbrado a la interacción de este tipo de voces con afinaciones graves. Lo cierto es que logra grandes momentos sobre el final del disco. “Oráculo del Tiempo” que además propone un final a puro doom rockero y la fantasía épica de “Ecos del Vacío”, no casualmente se ubican en el cierre y potencian lo que comentamos: tal vez en un futuro el trío le de más potencia épica a su raíz rockera. Veremos que sucede.