Viernes 29 Sep, 2023

Cannibal Corpse y Napalm Death en Vorterix: Predicadores del caos

728x90
728x90
728x90
728x90
728x90
Crónicas
Cannibal Corpse y Napalm Death en Vorterix: Predicadores del caos
Texto: Facundo Llano | Fotos: Silvana Morsenti

Cannibal Corpse y Napalm death se unieron para una gira latinoamericana, que en esta parte del continente y en estos tiempos violentos, es tan relevante como podría haber sido en 1992.

Miercoles 25 de Septiembre. Paro general. La ciudad es un caos. El país es un caos.  Pero si hay algo que no se cuestiona es la fidelidad del público metalero. El día en que no hay medios de transporte, la gente se las ingenia para celebrar una dosis de death metal el día más indicado.

Que en días tan complicados hayan tocado tanto Killing Joke como Napalm Death parece un guiño del destino. Los ingleses tienen décadas de luchas sociales encima y son la mejor banda sonora del caos. Con una asistencia eufórica desde el comienzo, Napalm Death entrega un show sin fisuras, producto de los años en la ruta y de la intensa gira que los trajo al país. Como Jaz Coleman el día anterior, “Barney” Greenway no puede evitar proclamarse a favor de la huelga, vociferando discursos anti capitalismo y anti gobiernos. Esto no solo ayuda a poner en contexto las canciones, sino que también da un respiro a los músicos y hace que el show sea más dinámico. Lejos del compromiso, cada discurso del cantante se siente honesto.

El set recorre gran parte de la historia del grupo, desde los comienzos con “Life?” o “Suffer the children” hasta la actualidad con “How the years condemn”. Es que si algo hace a los oriundos de Birmingham líderes de la música extrema y no seguidores de tendencia, es la calidad de sus trabajos más recientes. Canciones como “Smash a single digit”, “Cesspit” o “Standarization” provocan la misma reacción que clásicos como “Scum”.

Tras una hora de show y con un Teatro Vorterix alabándolos, la conclusión es que  cada show que dan en el país despierta más admiración.


Algunos podrán cuestionar que Napalm Death, los creadores de estilo, toquen antes que Cannibal Corpse,  pero lo cierto es que los estadounidenses son los exponentes más exitosos del género y bien ganado tienen su lugar. Y a pesar de que podemos calificar esta gira como la del 30 aniversario, la banda decide no apelar a la nostalgia y centrar su set en “Red before black”, su último disco. Es que después de un par de discos que pasaron sin pena ni gloria (Algo por lo que todas las bandas transitan) Cannibal Corpse parece haber encontrado de nuevo la dirección.

Los oriundos de Buffalo tienen una actitud completamente opuesta a los ingleses; cero dialogo con el público, parquedad arriba del escenario y demostraciones de técnica impecables. Podemos decir que mientras en Napalm Death podemos ver las raíces punk y hardcore, Cannibal Corpse es 100% death metal.

Luego de la primera parte del show, más enfocada en los últimos trabajos discográficos, la segunda se muestra como la celebración de 30 años de carrera. Es así como en vez de enfocarse en algún disco particular, la banda se despacha con una canción de cada disco. Y en el mundo que habitamos hoy, composiciones como “A skull full of maggots”, “I cum blood” o “Hammer smashed face” son hits indiscutibles.

Que el lugar este lleno más allá del paro, el precio de las entradas y la oferta de shows, responde a una sola cosa; tanto Napalm Death como Cannibal Corpse hacen valer tu dinero. A veces ante la duda es mejor ir a lo seguro, y la carrera de estsa dos bandas es la mejor certeza. No solo por lo que hicieron en el pasado, sino por todavía querer correr los límites y desafiarse día a día.}

, , , , , ,